Mostrando entradas con la etiqueta SNMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SNMP. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

"Exec format error" SNMP

Hoy me he han pasado un enlace interesante para monitorizar scripts ejecutados en forma local a través de SNMP, utilizando un ID propio. No es muy complicado y muy interesante, la verdad, así que prometo hacer una entrada de cómo monitorizar estos scripts para que podáis hacerlo si es necesario.

Una vez configurado, al hacer la consulta SNMP desde otro equipo, la consulta me devolvía:


servidor:~# snmpwalk -Ovq -v2c -c COMUNITY IP .1.3.6.1.4.1.2021.8.1.101.1
/etc/snmp/scripts/snmp_mon_cola_postfix.sh: Exec format error




Rebuscando el error por internet, he visto que el problema ha sido no poner el
#!/bin/sh
al principio de mi script. Lo he puesto, y ha sido mano de santo!!!


Ya me contaréis qué tal ;)



lunes, 1 de agosto de 2011

Hablitar SNMP en un Vmware ESX 3.5

Sé que a estas alturas, pocos serán los que utilicen vmware ESX 3.5, pero ahí va una cosilla que acabo de encontrar: cómo habilitar el SNMP.

En un principio podéis pensar que es una trivialidad, muy sencillo... pero bueno, no es tan trivial.

La "primera" parte consta en configurar y habilitar el servicio; de hecho ya viene configurado con la comunity public, y podéis mirar de arrancarlo y comprobar si funciona.
En esta primera parte, hay que comprobar que en el archivo de configuración

/etc/snmp/snmpd.conf

estén las entradas

rocommunity xxxx
dlmod SNMPESX /usr/lib/vmware/snmp/libSNMPESX.so

donde xxxx es la contraseña snmp para las consultas de sólo lectura.
Lo dicho, después arrancáis o reinciáis el SNMP

service snmpd start



La gracia de esta entrada es que, si esto no funciona, es porque el firewall del ESX está haciendo su trabajo, y no podemos obtener una respuesta. Hay que abrir el firewall para las peticiones SNMP, y eso lo hacemos de esta manera:

esxcfg-firewall -e snmpd
chkconfig snmpd on
service snmpd start

... y funciona!!! Ale, ahora a monitorizar ;)

lunes, 12 de mayo de 2008

Windows Vista y Telnet

Por defecto, Windows Vista no trae habilitadas muchas funciones básicas para administradores de sistemas, como puede ser el servicio SNMP o el protocolo TELNET. Habilitarlos es algo relativamente sencillo, pero bastante importante si, como en mi caso, nos dedicamos al área de networking.

Se trata de hacer
Inicio --> Configuración --> Panel de Control --> Programas y Características --> (menú izquierda) Activar o desactivar las características de Windows

Esperamos a que se cargue la ventana y activamos/desactivamos las opciones que nos interesen. En este caso (para activar el telnet) yo habilito las opciones de

Servidor Telnet
Cliente Telnet

y para el caso del SNMP simplemente habilitamos la Característica SNMP.

Aceptamos y esperamos a que se instalen los servicios requeridos y punto pelota.