Mostrando entradas con la etiqueta Windows Vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows Vista. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Error: "The session is not authenticated" en VMware Converter

Hoy me encontrado con este error:

The session is not authenticated

mientras intentaba virtualizar una máquina Windows física encendida desde el propio servidor. Googleando, he visto que el problema era que había más de una sesión iniciada desde algún 'Converter' (en mi caso, una sesión local y una remota).

He visto entonces que  la idea era matar los procesos Converter.EXE desde el Administrador de Tareas, pero no me dejaba. Así que he tenido que reiniciar el servidor (yo he podido, tal vez tengáis que buscar una ventana para hacerlo) y he vuelto a lanzar la virtualización y ha ido como la seda.


Espero que os sea de ayuda!

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Redimensionando unidades de Windows Vista o Windows 2008 Server

Cuando con vmware redimensionamos un disco de sistema sobre el que está instalado un sistema operativo tipo Windows Vista o Windows 2008 Server, al arrancar el sistema de nuevo nos devolverá un error como el que sigue:

\Windows\System32\winload.exe

The selected entry could not be loaded because the application is missing or corrupt

Para resolver este problema, lo hago poniendo el CD/DVD de Windows de la versión instalada, y siguiendo las instrucciones; en la primera pantalla selecciono el idioma del teclado, y en la siguiente, en lugar de instalar, selecciono la opción de REPARAR. Me dará tres opciones, y selecciono la opción de la Línea de comandos (COMMAND LINE). Se abrirá una venta CMD desde el CD/DVD, es decir en la unidad X. Lo primero que haremos será cambiar a la unidad donde está el sistema en este servidor (normalmente la C:) y desde allí restaurar los parámetros que hemos perdido con la herramienta bcdedit.exe.

X:\ C:
C:\ bcdedit.exe

Esto debe mostrar una lista de este tipo:

Windows Boot Manager
——————–
identifier {bootmgr}
device unknown
description Windows Boot Manager
locale en-US
inherit {globalsettings}
default {current}
displayorder {current}
toolsdisplayorder {memdiag}
timeout 30

Windows Boot Loader
——————-
identifier {current}
device unknown
path \Windows\system32\winload.exe
description Microsoft Windows Server 2008
locale en-US
inherit {bootloadersettings}
osdevice unknown
systemroot \Windows
resumeobject {12f74cff-e685-11dd-8438-93c12396c12f}nx

OptOut

Los tres parámetros que están en rojo son los que tenemos que cambiar. Para hacerlo, simplemente ejecutaremos los siguientes comandos (cambiar la C: por la unidad de sistema si es otra)

c:\windows\system32\bcdedit /set {default} device partition=c:
c:\windows\system32\bcdedit /set {default} osdevice partition=c:
c:\windows\system32\bcdedit /set {bootmgr} device partition=c:

Después de esto, reiniciamos y el servidor se levantará correctamente. Como mucho, hará un chequeo de la unidad que hemos redimensionado (dejad que lo haga).

lunes, 22 de junio de 2009

Activación fallida en W2008 Server

Cuando instalamos un W2008 server (pasa también con Windows Vista, por lo que he podido ver), tenemos que registrarlo, y es posible que nos devuelva el siguiente error

Activating Windows Server (R), ServerEnterprise edition
(xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx)...
Run 'slui.exe 0x2a 0x8007232B' to display the error text
Error: 0x8007232B
o
License Activation Scheduler (SLUINotify.dll) was not able to automatically activate.
Error code:0x8007232B

Si buscamos info de cualquiera de estos errores, al final nos llevará a un error tipo

DNS name does not exist

A ver, el error en sí poco tiene que ver con un problema de DNS. En realidad es más un tema de Windows, que intenta evitar un problema de inestabilidad con sus ventanazos típicos de esta manera. Lo único importante de esto es que tenemos que activar el producto antes de que se acabe el periodo de gracia (los dos meses que te dan para que lo hagas).

Así que lo único que hay que hacer es volver a registrar el producto. Con el mismo código que hemos utilizado en la instalación (u otro, pero no es necesario), volvemos a registrar el sistema y después comprobamos que ha quedado registrado. Así de sencillo.

Cómo lo hacemos. Fácil. En el propio servidor, desde la línea de comandos (Inicio, Ejecutar, "cmd"), nos movemos al directorio

C:/Windows/System32

y desde allí ejecutamos
slmgr.vbs -xpr

y esperamos a que nos salte la ventana que nos diga cuánto tiempo nos queda de licencia válido. Cuando nos salga y veamos que no está todavía activado, haremos:

slmgr.vbs -ipk Windows_2008_Server_serial_number

e igual que antes, esperaremos a que nos diga que ha sido correctamente registrado el nuevo código. Y para activarlo, haremos
slmgr.vbs -ato

También nos saldrá una ventana indicando que ha sido correctamente activado
Activating Windows Server (R), ServerEnterprise edition
(xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx)...
product activated successfully.

Y por último, comprobamos que la máquina ya está registrada, mirando el tiempo que le queda de vida a la licencia.
slmgr.vbs -xpr

que nos devolverá un mensaje tipo
The machine is permanently actived.

Y ya tenemos nuestro Windows 2008 Server (Enterprise, Standard, ...) registrado y activo.

lunes, 12 de mayo de 2008

Windows Vista y Telnet

Por defecto, Windows Vista no trae habilitadas muchas funciones básicas para administradores de sistemas, como puede ser el servicio SNMP o el protocolo TELNET. Habilitarlos es algo relativamente sencillo, pero bastante importante si, como en mi caso, nos dedicamos al área de networking.

Se trata de hacer
Inicio --> Configuración --> Panel de Control --> Programas y Características --> (menú izquierda) Activar o desactivar las características de Windows

Esperamos a que se cargue la ventana y activamos/desactivamos las opciones que nos interesen. En este caso (para activar el telnet) yo habilito las opciones de

Servidor Telnet
Cliente Telnet

y para el caso del SNMP simplemente habilitamos la Característica SNMP.

Aceptamos y esperamos a que se instalen los servicios requeridos y punto pelota.

lunes, 31 de marzo de 2008

Windows Vista y módem USB Huawei E220 de Vodafone

Hace unas semanas, entró en casa mi enano. Mi enano no es más que mi nuevo portátil, y aunque no sea nada del otro mundo, para mí está muy bien (es un Acer Aspire 5920...)

El caso es que el enano traía un intruso, también conocido como Windows Vista. Mi primer impulso fue formatear: "formateo, meto Windows XP y una partición con una Debian, y arreando". Ja. Anda que no me las prometía yo felices. Al intentar formatear, el disco de Windows XP me decía que no había medios particionables. "Que no qué!!?? Será ~%k#ñ&$!!" es lo único que me salía de la boquita.

El caso es que decidí dejar Vista, aunque me doliera, y mira, eso que tenía ya avanzado para cuando se estandarizara. Debo decir que cada vez me gusta menos, y que la interfaz me recuerda mucho a un escritorio KDE bien tuneado. Pero bueno, poco a poco voy trabajando con él. Cada paso me cuesta horrores. El primer problema fue la VPN de SonicWall, que no había manera de instalarla. Un conflicto con una librería llamada ntdll.dll me traía de cabeza. La solución fue fácil: dejé apartado el tema durante la semana santa y al probarlo después, se instaló sin problema. Fui instalando otros programas necesarios para trabajar, hasta que me encontré con otro problemilla, que es con el que estoy ahora.

En el trabajo tenemos un módem 3G para conectarnos durante las guardias. Es de Vodafone, y es un Huawei E220 que, extrañamente, no funciona con Windows Vista. Después de mucho buscar en foros y que no diera resultado nada, caí (gracias Pablo) en pasarme por la web de Vodafone, para ver si decía alguna cosa. Y sí! Por fin encontré una solución...

Id a la página de Vodafone para ver la solución... Básicamente hay que actualizar el firmware del módem, y aunque la operación es sencilla, el proceso es delicado, porque si por cualquier motivo se queda colgado, el módem se va a pastar...

Bueno, yo lo dejo ahí. Allá cada uno con lo que hace...